Loading...
BycENJ

Talleres cocurriculares

Se conforman por una oferta académica que inciden en todos los ángulos, transversal, horizontal y vertical en el perfil de egreso, que en su conjunto abren un abanico de actividades que podrán elegir los estudiantes normalistas a lo largo de su carrera.



El propósito es diseñar una ruta propia y pertinente que favorezca la articulación de las actividades formativas del estudiante normalista, ampliando las perspectivas en su práctica de trabajo docente a través, de tareas lúdicas, recreativas, deportivas, cívicas, culturales y socioemocionales que, en suma, hilvana la transición de los Aprendizajes Clave en un conjunto de conocimientos, prácticas, habilidades, actitudes y valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento integral de los alumnos.



Este trayecto formativo contribuye al desafío que significa educar para el siglo XXI. Su visión es acorde con el nuevo modelo educativo de “Aprendizajes clave para la educación integral”, que conlleva abordar nuevos significados y funciones a los futuros maestros, en dinámicas didácticas que son, en esencia, multifactoriales, orientadas a los modernos perfiles de una propuesta pedagógica integral, que abrigan competencias centrales como son: cognitivo-lenguaje, afectivo-social, físico-motriz.



Las actividades de los talleres tienen una duración de 30 horas en cada semestre; se requiere tener el 85% de asistencia y permanencia más los criterios que cada maestro establezca para acreditarlos; al final de la carrera se expide una constancia válida y única por cada uno de ellos. Por eso es recomendable que se curse uno diferente cada semestre. Algunos se cursan de manera permanente de forma virtual y otros son presenciales.